El mejor Desfragmentador de discos rigidos sin lugar a dudas!
Descripcion:
Ultimate Defrag es un defragmentador avanzado para el disco duro y optimizadorde posicionamiento de archivos, que soporta hasta 4 tipos diferentes defragmentación, ademÔs de diferentes estrategias de posicionamiento de datosque te permiten optimizar tus unidades de disco y acelerar los tiempos de accesoa los archivos que utilices mÔs frecuentemente.
El programa se basa en la regla comprobada de que solemos usar el 80% deltiempo solemos acceder Ćŗnicamente al 20% de los ficheros.
De esta forma, las carpeta menos comunes se posicionarƔn en las pistas mƔslentas del disco. Ultimate Defrag es capaz de encontrar y detectar de formaautomƔtica cuƔles son los datos frecuentes y poco frecuentes, facilitando asƭel proceso.UltimateDefrag optimiza la velocidad de acceso a tus discos duros y acelera ymejora el desempeƱo de tu sistema operativo y de todas tus aplicaciones. Eldesfragmentador nativo de windows y otros requieren de 15 a 20% de espacio libredel disco como mƭnimo para ser desfragmentado; en cambio, UltimateDefrag solorequiere de 1 a 3%.
Es una aplicación super potente y efectiva para la defragmentación de discosduro que harÔ que notes un incremento en la velocidad de acceso después de laprimera pasada.
Por último, la detalladísima interfaz de usaurio nos permite ver exactamenteen qué lugar físico del disco estÔ situado cada archivo concreto.Ultimate Defrag no requiere que el usuario tenga conocimientos avanzadas o seaun experto en la materia, pero si ese es tu caso encontrarÔs una gran cantidadde opciones y posibilidades que te permitirÔn configurar cualquier aspecto delproceso de defragmentación. El programa incluye un calendario para programarlas defragmentaciones.
Sistema Operativo: Windows Vista, XP, Server 2003.
DESCARGA DIRECTA
Uno de los hobbies mƔs de moda es ver y descargar vƭdeos de Youtube en nuestro PC, y no paran de aparecer aplicaciones para descargar estos vƭdeos.
YoutubeGet es una aplicación que funciona bajo el sistema operativo Windows con el que tendrÔs la posibilidad de descargar cualquier vídeo de Youtube a tu PC y convertirlo al formato que quieras.
Rapidshare :
http://www.linkbucks.com/link/d721cb40
Megaupload :
http://www.linkbucks.com/link/e53acb2d
CientĆ­ficos de la Universidad de Rochester han desarrollado lo que es descrito como el primer procesador tridimensional de la historia.
Un procesador normal consiste de circuitos instalados en una placa plana. En un procesador tridimensional los circuitos estƔn colocados en varias capas superpuestas. De esa forma, las seƱales pueden trasladarse horizontalmente y verticalmente en el chip. Los primeros prototipos de procesadores tridimensionales consisten, en realidad, de una serie de procesadores bidimensionales corrientes, colocados los unos sobre los otros.
El nuevo procesador tridimensional, denominado Rochester Cube, estÔ optimizado específicamente para funcionar con estructuras verticales de cÔlculo. Funciona a 1,4 GHz y es posible asignar a cada capa una función única; una capa puede, por ejemplo, ser destinada a funciones grÔficas, en tanto que la otra al procesamiento de audio. Los científicos han publicado un detallado artículo que describe el procesador tridimensional, en la revista especializada VLSI Journal. El título Timing Driven Via Placement Heuristics for 3-D ICs sugiere un contenido bastante complejo.
Con todo, las necesidades actuales de procesadores tridimensionales es limitada, habida cuenta que los transistores son cada vez mÔs pequeños, por lo que no surgen problemas de espacio en los chips convencionales. QuizÔs cuando ya no sea posible reducir el tamaño de los transistores serÔ necesario colocar varias capas de chips superpuestas. Sin embargo, ésta es una situación que mÔs bien se ubica en el futuro lejano.

Las nuevas funciones para el servicio de correo Gmail, parecidas a Skype, no requieren instalar ningún programa adicional.Para lograr una comunicación mÔs completa, los usuarios de Gmail y de Google podrÔn ver y oír a sus interlocutores porque dispondrÔn de un nuevo servicio de chat, que incluye voz y vídeo.
Para acceder a la herramienta no se requiere la instalación de ningún software específico, ya que sólo es necesario descargar un pequeño plug-in que funciona como complemento del sistema de mensajería instantÔnea.
El portavoz del buscador, Jason Freidenfelds, detalló que otra de las novedades, es que la ventana de vídeo puede ser desplazada hacia cualquier parte de la pantalla o, incluso, minimizada. AdemÔs estÔ disponible para los usuarios de PC y Mac. Por el momento no estÔ disponible para Linux. (Fuente:lagaceta.com.ar).

Cabe recalcar que el codigo salio con errores de programacion , El telĆ©fono HTC G1 con el sistema operativo Android fue lanzado al mercado con un serio error de código. Parte del texto digitado en el aparato es interpretado como instrucciones para el sistema operativo.Desde el lanzamiento del telĆ©fono G1 en Estados Unidos e Inglaterra el mes pasado, numerosos usuarios se han sorprendido por el comportamiento del aparato. Al digitar, por ejemplo, la palabra “reboot” (reiniciar), el telĆ©fono puede ser reiniciado.
Un blogger de la publicación Zdnet escribe alborotado que “al escribir palabras determinadas, la aplicación que estĆ” siendo ejecutada invoca al sistema operativo, al interpretar tales palabras como instrucciones, que ejecuta con privilegios de sĆŗper usuario”.
El hecho que el error haya sido descubierto sólo ahora obedece a que las palabras semejantes a instrucciones rara vez son usadas en el lenguaje cotidiano de mensajería de texto.
El error de programación ya ha sido solucionado en las actualizaciones del firmware del teléfono. Aún así, la opinión generalizada es de sorpresa de que un error de tales características no haya sido detectado en los estrictos controles de calidad de Google.
HTC G1 es hasta el momento el único teléfono móvil en incorporar el sistema operativo Android de Google

Microsoft dispone de herramientas propias que pueden facilitarnos la vida para conseguir tener múltiples equipos en nuestra red con el sistema operativo Windows XP, configurado de la misma manera. Así, podemos realizar la instalación de un solo equipo y después usando la herramienta sysprep.exe, clonar todos los equipos ahorrando así mucho tiempo y dinero.
SegĆŗn se puede leer en la pĆ”gina de ayuda de Microsoft “Sysprep es una herramienta diseƱada para los administradores de sistemas, Fabricantes de equipos originales (OEM) y otras personas que deben implementar automĆ”ticamente el sistema operativo Windows XP en varios equipos. DespuĆ©s de realizar los pasos de instalación iniciales en un Ćŗnico equipo, puede ejecutar la herramienta Sysprep con el fin de preparar el equipo de ejemplo para la clonación.”
Sin embargo antes de proceder a realizar todo el proceso, necesitamos tener claras algunas caracterĆ­sticas de hardware del sistema. Entre ellas debemos tener en cuenta las siguientes:
• Los equipos de referencia y de destino deben tener HAL compatibles. Por ejemplo, los MPS (sistemas multiprocesador) basados en Controladora programable avanzada de interrupciones (APIC) deben utilizar la misma HAL APIC. Un sistema basado en una HAL estĆ”ndar Controladora programable de interrupciones (PIC) no es compatible con la HAL APIC ni con la HAL MPS.• Los equipos de destino y de referencia deben tener la misma compatibilidad con Interfaz avanzada de configuración y energĆ­a (ACPI).• Los dispositivos Plug and Play de los equipos de referencia y de destino (como módems, tarjetas de sonido, adaptadores de red y tarjetas de vĆ­deo) no tienen por quĆ© ser del mismo fabricante. Sin embargo, los controladores para estos dispositivos deben estar disponibles.• Se requiere software de creación de imĆ”genes de disco o dispositivos de hardware de duplicación de discos de terceros. Estos productos crean imĆ”genes binarias del disco duro de un equipo y duplican la imagen en otro disco duro o almacenan la imagen en un archivo en un disco independiente.• El tamaƱo del disco duro del equipo de destino debe ser al menos igual que el del equipo de referencia. Si el equipo de destino tiene un disco duro mayor, la diferencia no se incluirĆ” en la partición primaria. Sin embargo, puede utilizar la clave ExtendOemPartition del archivo Sysprep.inf para extender la partición primaria si se formateó utilizando el sistema de archivos NTFS.


Existen unos pasos muy concretos para realizar con éxito el duplicado del sistema en los equipos que necesitemos. Se detallan a continuación:
1. En un equipo de referencia, instale el sistema operativo y todos los programas que desee instalar en los equipos de destino.2. Haga clic en Inicio y en Ejecutar, escriba cmd y haga clic en Aceptar.3. En el sĆ­mbolo del sistema, cambie a la carpeta raĆ­z de la unidad C y escriba md Sysprep.4. Inserte el CD del sistema operativo Windows XP en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM adecuada y abra el archivo Deploy.cab de la carpeta \Support\Tools.
Nota: para asegurarse de que estÔ utilizando la versión correcta del archivo Deploy.cab para su Service Pack, utilice el archivo Deploy.cab que se distribuye con ese Service Pack. Visite el siguiente sitio web de Microsoft para descargar la versión correcta para su Service Pack:http://www.microsoft.com/spain/windowsxp/downloads/default.mspx (http://www.microsoft.com/spain/windowsxp/downloads/default.mspx)5. Copie los archivos Sysprep.exe y Setupcl.exe a la carpeta Sysprep.
Nota: si utiliza el archivo Sysprep.inf, copie tambiĆ©n este archivo a la carpeta Sysprep. Para que la herramienta Sysprep funcione correctamente, los archivos Sysprep.exe, Setupcl.exe y Sysprep.inf deben estar todos en la misma carpeta.6. Quite el CD del sistema operativo Windows XP.7. En el sĆ­mbolo del sistema, escriba cd Sysprep para cambiar a la carpeta Sysprep.8. Para ejecutar la herramienta Sysprep, escriba el comando siguiente en el sĆ­mbolo del sistema:Sysprep /parĆ”metro opcionalNota: para obtener una lista de parĆ”metros, consulte la sección “ParĆ”metros de Sysprep”.
Si ejecuta el archivo Sysprep.exe desde la carpeta %systemdrive%\Sysprep, el archivo Sysprep.exe quitarÔ toda la carpeta y su contenido después de finalizar su ejecución.9. Microsoft recomienda que después de ejecutar el archivo Sysprep.exe en un equipo de referencia aísle el equipo de referencia de la red local donde se implementarÔ la imagen para evitar posibles conflictos de NetBIOS. Esto permite a la herramienta Sysprep completar el programa de instalación, unirse al dominio especificado y utilizar el nuevo nombre de equipo que se indica en el archivo de respuesta Sysprep.inf.

Miranda IM es una aplicación de mensajería instantÔnea multiprotocolo, con ella podremos tener nuestros contactos de diversos servicios de mensajería, en uno solo.
Algunas de sus principales características son: su rapidez, su poco consumo de memoria y no requiere instalación, pudiendo ser llevado en nuestra memoria USB.
Miranda IM nos permite añadir hasta mÔs de 350 plugins, volviéndose una aplicación muy completa y de fÔcil personalización.
Los protocolos soportados son los siguientes:
* MSN* Yahoo* AIM (AOL Instant Messenger)* ICQ
* IRC (Internet Relay Chat)* Jabber* Gadu-Gadu* Netsend* Tlen* IAX (Inter-Asterisk Exchange)
Miranda IM es una aplicación gratuita, funciona en los sistemas Windows 95/98/ME/NT/2000/XP/2003/ y Vista.

Ya se puede descargar la ultima versión del Windows Live Messenger, aunque el enlace no es de la web oficial, debe de ser la versión disponible para los beta tester, que de alguna forma se ha filtrado y para aquellos impacientes no oficial beta testers lo podéis bajar en Softpedia y probar las nuevas características que esta versión incluye, entre las cuales se destacan:
- Sonidos personalizados: para cada acción del Messenger puedes asignar diferentes sonidos.
- Poner un GIF animado en tu imagen.
- Crear firmas con voz.- Iniciar sesión en diferentes lugares al mismo tiempo.
DESCARGA