Curso PhotoShop Avanzado CS4 (2010)



Información de la Versión:

Nombre: Adobe PhotoShop CS4

GƩnero: Curso Avanzado CS4

Creador: Ignacio Lledó

Idioma: EspaƱol

AƱo: 2010



Plataforma: Pc

TamaƱo del DVD: 2,01GB








[CENTER]:: Indice del Curso :: 








:: Sinopsis ::



El uso efectivo y rÔpido de Adobe Photoshop CS4 precisa de mucha dedicación y una gran inversión de tiempo. Imagínate aprender de una vez por todas a usar Adobe Photoshop de forma Ôgil y rÔpida, consiguiendo siempre resultados profesionales y los conocimientos con los que no sólo ahorrarÔs tiempo, sino que por fin entenderÔs cómo funciona realmente la aplicación.



Ignacio Lledó, técnico multimedia con sobrada experiencia en el sector del diseño, nos presenta sus propios trucos y sistemas de trabajo que emplea a diario para conseguir los resultados profesionales a los que sus clientes estÔn acostumbrados.



El profesional que trabaja con Adobe Photoshop sabe que hay muchas maneras de llegar al mismo resultado. También sabe de la importancia del ahorro de tiempo y por ello, agradecerÔ que Ignacio nos explique cómo funciona Adobe Photoshop CS4 por dentro, para sacarle así el mÔximo partido posible y, sobre todo, para que nos ayude a conseguir resultados profesionales de una manera Ôgil y rÔpida, enseñÔndonos a conseguir estas técnicas a nuestro flujo de trabajo diario.



:: Información adicional ::



DespuƩs de ver este curso, tu trabajo con Adobe Photoshop serƔ todo lo rƔpido, eficaz y preciso que siempre habƭas soƱado.



* Retoque y mejora de las fotografĆ­as (uso creativo de los canales, duotonos, empleo prĆ”ctico de las capas…)

* Resolución de problemas tĆ­picos por medio de mĆ©todos no tan convencionales (modos de fusión, conversiones a blanco y negro, trabajo efectivo con trazados y textos, creación de bibliotecas personalizadas…)

* Montajes y automatización de acciones

* Presentación de productos

* Optimización de rendimiento de la aplicación



# Trabajo con canales (división y combinación de canales, uso de tintas planas y creación de duotonos,eliminación de ruidos y otras técnicas exclusivamente con canales.

# Las capas son tus amigas, como verÔs en esta serie de técnicas que aumentarÔn tu productividad : trabajo con métodos de fusión, recuperación de blanco, realización de un enfoque rÔpido, conversión a blanco y negro,

# fusión entre capas y mucho mÔs.

# Pinceles y motivos. Crea tu propia colección de pinceles (geomĆ©tricos o a partir de imĆ”genes, con motivos © copyright 2009 video2brain. 1 / 6 propios, etc).

# Trazados y textos

# Trabajos profesionales: en esta serie de ejemplos prÔcticos verÔs cómo sacar el mÔximo partido desde un punto de vista totalmente profesional. Ahorra tiempo y esfuerzo y aprovecha los Archivos base para repetir los ejemplos.

# Configuración y automatizaciones.



:: ScreenShots ::




























Requerimientos: (Sólo para el Sistema Operativo)::

» Microprocesador: Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz

» Memoria RAM: 512 MB de RAM (o menos)

» Tarjeta de Video: Resolución mĆ­nima de pantalla de 1.024 x 768

» Tarjeta de sonido: Altavoces o Auriculares

» Navegador: Actualizado con plugin de Flash

» Internet: Conexión a banda ancha a internet [B](No se Requiere)




hola aqui les traigo el office enterprise 2007 en espaƱol mas serial incluido dentro del programa en un solo link 


MICROSOFT OFFICE 2007 ESPAƑOL EN 1 LINK


CONTIENE:
Microsoft Office Word 2007 
Microsoft Office Excel 2007 
Microsoft Office PowerPoint 2007 
Microsoft Office Access 2007 
Microsoft Office Groove 2007 
Microsoft Office InfoPath 2007 
Microsoft Office OneNote 2007 
Microsoft Office Publisher 2007 
Microsoft Office Outlook 2007


MICROSOFT OFFICE 2007 ESPAƑOL EN 1 LINK


MICROSOFT OFFICE 2007 ESPAƑOL EN 1 LINK



MICROSOFT OFFICE 2007 ESPAƑOL EN 1 LINK








DESCRIPCIƓN
Avanzado y simple
Saca el mÔximo partido a tu PC con Windows y programas gratuitos de Microsoft para fotos, películas, mensajería instantÔnea, correo electrónico, redes sociales y muchas cosas mÔs. Tenlo todo con una simple descarga.

REQUISITOS DEL SISTEMA

Sistema operativo: Ediciones de 32 y 64 bits de Windows Vista Service Pack 2 con la actualización de plataforma de Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2008 con Service Pack 2 y la actualización de plataforma de Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2.
Procesador: 1,6 GHz o mĆ”s
Memoria: 1 GB de RAM o mĆ”s
Resolución: 1024 x 576 como mĆ­nimo
Conexión a Internet: La funcionalidad de Internet necesita acceso telefónico o de banda ancha (se proporciona por separado). Pueden aplicarse tarifas locales o de larga distancia.
Tarjeta grĆ”fica o de vĆ­deo: Windows Live Movie Maker requiere una tarjeta de vĆ­deo compatible con DirectX 9 o superior, y Shader Model 2 o superior.

LINK DE DESCARGA:
http://depositfiles.com/files/50han1rgo
password archivo: darkmagician2010
A continuacion os voy a contar como superar la crisis y ganar dinero desde casa. Ya se que creéis que puede ser trampa. A mi también me lo pareció cuando me lo contó una de mis amigas pero al final decidí probar lo y resulta que funciona bien por ahora.

Bueno aquĆ­ os cuento:

¿Como se gana dinero con una pĆ”gina web?
Lo primero que tienes que hacer es tener tu propia pƔgina web o blog y escribir en el sobre algun tema que te gusta o que controlas bien. Una vez que esta hecho esto puedes ganar dinero de varias formas pero yo os voy a poner como ejemplo el Google Adsense.

El Google Adsense es un servicio de Google en el cual te puedes inscribir gratuitamente para que envíen publicidad en tu web. Una vez que te has registrado google te va a proporcionar un código que tienes que insertar en tu web para que aparezca la publicidad.

AsĆ­ que cuando alguno de los visitante de tu web hace click en alguna de los enlaces de publicidad google de paga algunos centavos o eurillos segĆŗn el enlace que ha visitado el usuario.

¿Que hacer si no se nada de programación?
Pues si no sabes nada de programación no te tienes que preocupar por que tambiĆ©n hay varias maneras de hacer dinero por Internet. Yo solo os voy a contar la manera mas eficaz. 

Existe una pĆ”gina web se llama beruby.com y paga para que hagas unos clicks al dĆ­a en los enlaces que tienen en su pĆ”gina. De esta manera ellos ganan unos centavos o eurillos segĆŗn el anunciante pero te dan un porcentaje de esta ganancia.

De primera vista parece muy poco pero no te preocupes beruby.com te permiten hacer referidos y te dan como bono la mitad de lo que ganan ellos y la mitad de lo que ganan los referidos de tus referidos sin quitar les a ellos nada por su puesto. TambiĆ©n te dan como bono de bienvenida 1€. No es mucho pero sirve mas que nada para animarte. 

De esta manera si consigues muchos referidos tu dinero se va incrementando segĆŗn van aumentando tus referidos.


¿Que hacer para registrar me en beruby.com?
Para registrar solo tienes que poner tu e-mail y alguna contraseƱa para la cuenta que vas a crear y ya esta. Inmediatamente te envƭan un correo para que confirmes el registro y puedes empezar a ganar dinero.

AquĆ­ os dejo el enlace a partir del cual podĆ©is registrar os: Registro de beruby.com
¿Tienes un blog o pĆ”gina web? ¿Quieres ganar algo de dinerillo extra por Internet? Hay muchas formas de ganar dinero con web/blog pero la principal manera es mediante publicidad. Hay muchas empresas que dedican a ofrecer anuncios publicitarios a los Webmasters. Aqui os voy a contar solo un par de esta empresas:

1. Google: google tiene un servicio que se llama Adsense mediante cual puedes insertar publicidad a tu pĆ”gina web o blog. Adsense te paga unos cĆ©ntimos por cada clic que hagan tus visitantes sobre la publicidad insertada. Esta cantidad varia segĆŗn los que cobre Google de sus anunciantes.

2. Binlayer: binlayer te ofrece publicidad por impresión, es decir, te pagan unos euros por la impresión de los anuncios. A continuación os voy a hablar un poco mĆ”s a fondo sobre este sistema ya que a mi me resulta un poco mĆ”s rentable que Google Adsense. 

PĆ”gina principal de binlayer:



Una vez que has entrado, la pĆ”gina nos sale en AlemĆ”n pero tambiĆ©n es posible cambiar la web en espaƱol desde la bandera que nos sale enfrente del MenĆŗ START. Una vez que te has registrado y accedido a tu cuenta veras la pĆ”gina que esta en la foto de arriba. Como puedes observar te describen los pasos que tienes que seguir para insertar la publicidad (solo tienes que insertar la dirección de tu pĆ”gina web y elegir el tipo de publicidad). TambiĆ©n puedes consultar las estadĆ­sticas sobre el numero de impresiones, clic en los anuncios etc.

Formatos publicitarios y pagos:

Existe 3 tipos de formatos publicitarios:

1. LayerAds: son ventanas HTML volantes que se desplazan por encima del contenido de tu web/blog. Te pagan 1,50€ por cada mil impresiones.El usuario puede elegir si accede a la publicidad o cerrar la ventana volante.

2. PopAds: son ventanas que se abren solo cuando el visitante interactua con el sitio web. Te pagan 1,50€ por cada mil impresiones.

3. HybridAds: es una combinación de las dos anteriores con una remuneración de 2,25€ por cada mil impresiones.
Tal y como indica el titulo ahora os voy a hablar sobre el lenguaje ensamblador. 

¿Que es el lenguaje ensamblador? 
Pues el lenguaje ensamblador es un lenguaje de nivel medio, es decir, es algo intermedio entre el lenguaje humano y el lenguaje del procesador. Normalmente esta compuesto por instrucciones cortas de 3 o 4 caracteres seguidas de unos parĆ”metros denominados parĆ”metro fuente y parĆ”metro destino. 

Normalmente la sintaxis de las instrucciones dependen del tipo de procesador y ademas los programas escritos en ensamblador solo se pueden ejecutar correctamente en el procesador para el que han sido programados. O sea un programa en ensamblador escrito para procesador Intel solo funcionara correctamente para los procesadores Intel y va a provocar efectos diferentes en un procesador Athlon de AMD. 

A continuación veremos mĆ”s a fondo que es el lenguaje ensamblador de la arquitectura Intel 8086. 

Introducción en la arquitectura Intel 8086 
Antes de poner nos a programar en ensamblador tenemos que conocer cual es la arquitectura de los procesadores Intel, o sea, conocer como estĆ”n organizados los componentes internos del procesador. Esto es necesario por que el lenguaje ensamblador se encarga de gestionar los componentes internos del procesador mediante instrucciones cortas. Como por ejemplo para sumar dos nĆŗmeros primero tenemos que ordenar en dirección de memoria dichos nĆŗmeros y a continuación realizar la suma mediante la instrucción: add destino, fuente. En dichas instrucción vamos a indicar cuales son las direcciones de memoria en las que estĆ”n almacenados los dos datos. Una vez que la suma ha sido realizada el resultado se almacena en el dirección de memoria indicada por destino. 

¿Como estĆ” organizada la memoria en Intel 8086?: pues para la organización del I-8086 se ha utilizado el modelo Litle Endian que quiere decir que las primeras instrucción estĆ”n en las dirección de memoria mas baja y las ultimas instrucciones estĆ”n almacenadas en las ultimas direcciones de memoria (cada dirección de memoria tiene asignado un nĆŗmero presentado normalmente en codificación hexadecimal). 

¿Que partes tiene el procesador?: pues el procesador o CPU del I-8086 tienes las siguientes partes: 
- Registro: son memorias internas de la CPU. Son las mĆ”s rapidas del ordenador. Normalmente la información que vamos a procesar se almacena en estos registro para aumentar las velocidades de procesamiento. MĆ”s adelante veremos cuales son estos registros y como se utlizan 
- Unidad de Control: se encarga de distribuir las tareas que tienen que realizar todas las partes del ordenador y cuando las tiene que realiza. 
- Unidad AritmĆ©tico-Lógica: se encarga de realizar cĆ”lculos, realizar comparaciones etc. 

Ademas del procesador el ordenador tiene dispositivos de entrada/salida como la pantalla, teclado, ratón, impresoras etc. AsĆ­ que los buses que se encargan de distribuir la información por todas partes. El esquema es el que estĆ” a continuación: 

 

Registros del procesador 
El I-8086 tiene 14 registro de 16 bits cada uno. A continuación se describe cada uno de ello: 

- 4 registros de propósito general: esto 4 registro son AX, BX, CX, DX. Cada uno de ellos esto formado por otros 2 registros de 8 bits cada uno. El registro AX estĆ” formado por AH (byt de mas peso) y AL (byt de menos peso). El registro BX estĆ” formado por BH (byt de mas peso) y BL (byt de menos peso). El registro CX estĆ” formado por CH(byt de mas peso) y CL (Byt de menos peso). El registro DX estĆ” formado por DH (byt de mas peso) y DL (byt de menos peso). Cada uno de ellos se puede utilizar para lo que queramos aunque para algunas instrucciones utilices preferentemente algunos de ellos. 

4 registros de direcciones: Almacenan direcciones efectivas 
utilizadas por distintas instrucciones. SI (source index), DI (destination index), BP 
(base pointer), SP (stack pointer). 

4 registros de segmento: Almacenan identificadores de segmento, que 
combinados con los registros de dirección (o los de propósito general) identifican 
direcciones fĆ­sicas. CS (code segment), DS (Data segment), SS (Stack 
segment), ES (Extra data segment). 

2 registros de propósito especĆ­fico: 
IP – Dirección de la instrucción a ejecutar (combinado con CS) 
PSW – Palabra de estado del procesador, o registro de flags. 

¿Que es la palabra de estado del procesador? 
La palabra de estado o registro de flags es un registro de la CPU de 16 bits y cada uno de estos bits tiene una significado especifico. A continuacion veremos cuales son: 

- CF: acarreo / desbordamiento natural +, -, >>, << 
- PF: Paridad = 1 si nĆŗmero par de bits 1 en el byte de menos peso del resultado 
- AF: Acarreo auxiliar (del bit 3 al 4) 
- ZF: = 1 si el resultado = 0 
- SF: = 1 si el resultado < 0 
- TF: Bit de traza. Manipulado por programa 
- IF: MĆ”scara de interrupción. Si 0, la UC no acepta interrupciones externas 
- DF: sentido de incremento de punteros en instrucciones de cadena. Si 0, los punteros se incrementan. Si 1, se decrementan bit 11 OF Desbordamiento entero: el resultado no puede representarse en complemento a 2. 

Una vez que hemos visto que son los registro del procesador Intel 8086 el esquema conceptual se queda asĆ­: 

 

Instrucciones del lenguaje Ensamblador del I-8086 
- Suma: para suma dos nĆŗmeros se utiliza la instrucción add 
Formato: add destino, fuente 
Descripción: Suma destino con fuente y almacena el resultado en destino. Destino y fuente puedes ser direcciones de memoria, registros o datos directos. 

- Restar: para restar dos nĆŗmeros se utliza la instrucción sub 
Formato: sub destino, fuente 
Descripción: resta destino y fuente y almacena el resultado en destino. Igual que la suma destino y fuente pueden ser direcciones de memoria, registros o datos directos. 

- Mover: mover un dato desde fuente a destino se utliza la instrucción mov 
Formato: mov destino, fuente 
Descripción: mueve el valor del operando fuente en la dirección que apunta el operando destino 

Para mĆ”s información podeis consultar el manual del ensamblador. No os voy a contar todas las instrucciones por que la lista es muy larga. TambiĆ©n podĆ©is realizar bĆŗsquedas en google poniendo manual de ensamblador seguido del procesador con el cual vais a programar. 

Los vídeos que estÔ a continuación es solamente educativo. NO enseña a hachear!!! Solamente da a conocer que habilidades hay que tener.